LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Utiliza barreras físicas: Algunas plagas pueden ser controladas mediante el uso de barreras físicas, como mallas o trampas, que impiden su golpe a las plantas.

En un sistema hidropónico, las plantas que mejor se adaptan son aquellas de crecimiento rápido, con raíces poco profundas y que no necesiten mucha sustancia nutritiva. Algunas de las opciones más comunes incluyen

Microorganismos benéficos: Aplicar bacterias o hongos beneficiosos que compiten con las plagas por los medios y las limitan en su crecimiento.

Otra plaga que puede afectar a las plantas es el gusano o cuncunilla de la mariposa. Estos nacen a posteriori de tres o cuatro díVencedor de acontecer sido colocados ahí por las mariposas, mayormente detrás de las hojas. Esta plaga provoca la pasión de la planta.

Además, los sistemas de riego incluso deben ser limpiados con regularidad. Los conductos y las tuberíVencedor pueden acumular algas, bacterias y otros microorganismos que pueden obstruir el flujo del agua y afectar la Salubridad de las plantas. Limpia los sistemas de riego con desinfectantes adecuados para mantenerlos libres de contaminantes.

Utiliza desinfectantes adecuados para eliminar cualquier microorganismo que pueda afectar la salud de tus plantas.

Al igual que en la agricultura tradicional, las plagas se deben tratar con presteza para evitar que se continúen propagando al resto de las plantas y se afecte toda una cosecha.

Observa regularmente tus plantas de espinacas y cosecha las hojas a medida que alcancen el tamaño y la envero deseada, y disfruta de las espinacas frescas y saludables en tu cultivo hidropónico.

Desterrar y mantener el sistema hidropónico: Es importante desterrar y ayudar el doctrina hidropónico para certificar un correcto funcionamiento del mismo. Se debe erradicar el doctrina hidropónico regularmente y reemplazar la decisión nutritiva cada cierto tiempo.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas en torno a las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Estos residuos pueden convertirse en un caldo de cultivo valentísimo para la proliferación de plagas y enfermedades. Por lo tanto, es importante suprimir las bandejas regularmente para evitar la aparición de problemas.

Una de las formas más efectivas de controlar las plagas y enfermedades en un huerto hidropónico es utilizando variedades de plantas que sean naturalmente resistentes a estos problemas.

Una de las principales ventajas del cultivo hidropónico es la capacidad de controlar de modo más efectiva las plagas y enfermedades que pueden afectar a las plantas.

El objetivo de este aislamiento es evitar que las enfermedades se propaguen a otras plantas sanas. Al sustentar las plantas enfermas separadas, se reduce la posibilidad de que los patógenos se transmitan a través del agua o del aire.

Report this page